martes, 6 de abril de 2010

Calango en Semana Santa


Hola a todos los que siguen este blog dedicado exclusivamente para ustedes, como se habrán dado cuenta ya no pongo noticias del club de Quilmaná por la razón de que ya no trabajo allí , ahora estoy empleando mis cualidades en el seminario menor nuestra señora del valle , pero seguiré dando noticias de todo lo que acontece la labor pastoral que hace la Iglesia en Cañete, es así que en esta semana santa he estado trabajando en Calango , un pueblo de la provincia de Cañete , que se caracteriza por un clima cálido y siempre soleado pero no sofocante , y además de ser una tierra fértil en la cosecha de manzana ; pero no sólo es eso , sino, que además tiene viva la fe de la iglesia .Es impresionante cómo la gente se vuelca a la Iglesia para limpiarla ,adornarla y todo esté bien para el momento de los actos litúrgicos, pero no se quedan con eso solamente, sino que van a rezar , y no es un rezo puramente sentimental , sino que es un rezo real , aunque falta las ganas, porque a pesar de que son días de bastante agitados , nunca se quejaron , y una muestra de ello fue el día jueves, después de la Santa Misa hubo exposición al Santísimo y la gente se quedó en vela toda la noche y parte de la mañana en la iglesia , acompañando al Señor en la Eucaristía. En lo personal al ver esto me quede impresionado, y me hizo pensar que hay más personas que tienen más fe que uno mismo, y no por el hecho de que se quedaran sentados o arrodillados en las bancas sino que todo el tiempo iban rezando. Esto fue edificante para los que estábamos allí, ver que la fe en Cristo no muere para aquellos pobladores, a pesar del proselitismo que hacen los protestantes en esas tierras. Por eso es evidente del trabajo pastoral que se realizó y se realiza en esta porción de la Iglesia, y resultado de ello es que salen vocaciones sacerdotales, justamente dentro de poco tiempo habrá un sacerdote más que ha nacido en esas tierras. La pregunta que se me viene en mente es : ¿Quién dice que la Iglesia a perdido terreno? Si esto es así en pueblito recóndito, ¿que será en otros pueblos más importantes? Solamente Dios sabe…



No hay comentarios:

Publicar un comentario